Definición:
La Escala de Mallampati es un sistema de clasificación que permite estimar la dificultad que puede tener un anestesiólogo para intubar la tráquea de un paciente, es decir, introducir un tubo en la vía aérea para garantizar una respiración adecuada durante una cirugía o en situaciones de emergencia. Esta escala se basa en la visualización de las estructuras orofaríngeas, particularmente la relación entre la lengua y el techo de la boca, cuando el paciente abre la boca. Es fundamental para la planificación de procedimientos que impliquen la manipulación de la vía aérea y sirve como un predictor temprano de complicaciones
De esta manera, dependiendo de la evaluación de la vía aérea deberá desarrollarse una estrategia para manejar cada aspecto de la vía aérea del paciente.
Anatómicamente las estructuras que podemos diferenciar:
- Paladar blando: el paladar blando recibe ese nombre porque no contiene ningún hueso. La zona que se encuentra delante del paladar blando es el paladar duro, ya que sí contiene hueso. Una de las funciones del paladar blando es cerrar los conductos nasales durante la deglución.
- Lengua -La lengua es principalmente músculo y es el órgano principal del gusto.
- Amígdalas: Las amígdalas son un conjunto de tejido linfoide y pueden agrandarse cuando se infectan, lo que se conoce como amigdalitis. Cuando se agrandan, puede resultar más difícil respirar por la boca, ya que las vías respiratorias se hacen más pequeñas.
- Úvula: Úvula significa "uva pequeña" en latín y es el pequeño trozo de tejido que cuelga del borde del paladar blando.
Aplicaciones clínicas:
- Anestesiología: La escala ayuda a los anestesiólogos a planificar estrategias de manejo de la vía aérea en pacientes antes de la inducción de la anestesia general. Por ejemplo, una Clase III o IV puede indicar una mayor probabilidad de dificultad durante la intubación, lo que llevaría a la preparación de herramientas adicionales como dispositivos supraglóticos o la videolaringoscopía.
- Medicina de emergencia: En situaciones de trauma o emergencias médicas, la escala se usa para prever problemas durante la intubación rápida.
- Predecir el sueño obstructivo: Una de las cosas que evalúa es la apertura de las vías respiratorias. Cuando abre la boca, hay ciertas estructuras que pueden hacer que las vías respiratorias se estrechen o se constriñan.
Clasificación y cómo se evalúa:
La Escala de Mallampati se clasifica en cuatro clases principales, que varían según el grado de visibilidad de las estructuras de la faringe, principalmente el paladar blando, las fauces, la úvula y las amígdalas. La evaluación se realiza de la siguiente manera:
Proceso de evaluación:
- Posición del paciente: El paciente debe estar sentado y relajado con la cabeza en posición neutral.
- Instrucciones: Se le pide al paciente que abra la boca al máximo y saque la lengua lo más que pueda, sin emitir ningún sonido.
- Observación: Utiliza una luz y un depresor de lengua para visualizar las estructuras visibles de la vía aérea.
- Clasificación: Clasifica según la visibilidad de las amígdalas, el paladar blando y la base de la lengua.
- Registra la Clasificación: Anota la clasificación de Mallampati en el expediente del paciente.
- Es importante destacar que esta evaluación es subjetiva y puede verse influenciada por factores como la postura del paciente o el tamaño de la lengua.
Clase | Visualización directa, paciente sentado | Imagen laringoscópica |
---|---|---|
I | Paladar blando, fauces, úvula, pilares Toda la glotis | Toda la glotis |
II | Paladar blando, fauces, úvula Comisura posterior | Comisura posterior |
III | Paladar blando y base de úvula Punta de epiglotis | Punta de epiglotis |
IV | Sólo paladar duro No se observa estructura glótica | No se observa estructura glótica |
Ventajas:
- Mejora la Seguridad del Paciente: Evaluar la vía aérea de un paciente antes de la intubación reduce el riesgo de complicaciones y lesiones.
- Mejora la Eficacia de la Intubación: Permite a los profesionales de la salud seleccionar la técnica adecuada de intubación, lo que mejora la tasa de éxito.
- Ahorra Tiempo: Una evaluación rápida de la vía aérea puede ahorrar tiempo en situaciones críticas.
- Disminuye el Estrés: Los técnicos en enfermería pueden sentirse más seguros y preparados al utilizar esta herramienta.
Desventajas:
- A pesar de su utilidad, la Escala de Mallampati tiene algunas limitaciones. Su precisión puede verse afectada por varios factores, especialmente en la valoración de la vía aérea difícil:
- la falta de cooperación (especialmente en pacientes pediátricos o en estado crítico)
- Las variaciones anatómicas individuales, como el tamaño de la lengua o la presencia de patologías que modifiquen la anatomía de la vía aérea.
- No considera la movilidad del cuello del paciente.
- No considera el tamaño del espacio mandibular.
- Variabilidad de observador a observador
Examen de vía aérea | Elemento a buscar |
---|---|
Historia previa de vía aérea | |
Largo de incisivos superiores | Relativamente largos |
Relación de incisivos superiores e inferiores durante la oclusión normal de mandíbula | Incisivos superiores prominentes en relación a inferiores |
Relación de incisivos superiores e inferiores durante la protrusión voluntaria | Incisivos inferiores prominentes en relación a superiores |
Distancia interincisivos (apertura oral) | Menor a 3 cm |
Visibilidad de la úvula (Mallampati) | Mallampati mayor a II |
Forma del paladar | Muy alto o muy bajo |
Espacio mandibular | Duro, ocupado por masa, etc. |
Distancia tiromentoniana | Menor a 3 traveses de dedo |
Largo del cuello | Corto |
Grosor del cuello | Grueso |
Rango de movilidad de cabeza y cuello | Paciente no puede flectar o extender la cabeza |
Observaciones y recomendaciones de enfermería:
- La Escala de Mallampati es vital para evaluar y garantizar la seguridad de la vía aérea del paciente durante procedimientos médicos y quirúrgicos. Los técnicos en enfermería desempeñan un papel clave en esta evaluación.
- La falta de evaluación precisa de la vía aérea puede llevar a complicaciones graves durante la intubación, como la obstrucción de las vías respiratorias. Es fundamental para la seguridad del paciente.
- La clasificación de Mallampati varía de Ia IV, donde I es la mejor visibilidad y IV la peor. Cuanto mayor sea la clasificación, mayor será el riesgo durante la intubación.